domingo, 23 de mayo de 2010

el rosario nariño. reseña historica


El municipio de El Rosario, fue fundado en el año de 1815, por una familia de origen español, conformada por don Vicente, Mariano y Concepción Ojeda, en compañía de Fermín Gómez. Esta familia venía desterrada de la ciudad de Quito Ecuador, donde a raíz del proceso de pacificación, muchas familias que habían apoyado la causa libertadora, fueron perseguidos a sangre y fuego.

De Quito llegaron a Pasto, con la intención de llegar a la provincia de Popayán y posteriormente a la costa Atlántica y luego zarpara para España, pero las cosas no les salieron como ellos pensaban, llegando a Pasto, fueron perseguidos y tuvieron que refugiarse en las montañas cerca al municipio de San Lorenzo, con la intención de pasar por las montañas de Barruecos, pero este sitio era demasiado peligroso. Tomaron como vía alterna el paso por el valle del Patía, pero por la amenaza de los “patianos”, un grupo de sublevación de negros y criollos, el camino a la ciudad de Popayán nuevamente fue frustrado.

De este modo decidieron refugiarse en la parte alta del valle del Patía, llegaron a un lugar cubierto de pastales y árboles de guayabo y al centro un gran árbol de higueron, a ese sitio decidieron llamarlo. “los guayabos”, luego, “el mirador” y más tarde “El Rosario” en honor a la virgen de El Rosario.


Como primeros pobladores de la región se tiene a las tribus de los Camacuaras, en la región de Madrigales, famosos por la historia de la “ciudad de las torres blancas”, se dice que eran muy guerreros y sanguinarios, los Sindaguas, al centro del municipio principalmente en la zona de Esmeraldas y Leiva y los Patías, en el valle de Patía, famosos por el los yacimientos de sal.

El primer alcalde del municipio, fue el corones Andrés Ojeda, de tendencia política conservadora, impulsó grandes obras en el municipio. El municipio de El Rosario hace unos 30 años, era sin duda en extensión uno de los primeros municipios del departamento, de él se disgregaron, los municipios de Policarpa en el año 1976 y posteriormente el municipio de Leiva en el año de 1979. El municipio de El Rosario es constituido oficialmente como tal, en el año de 1904 mediante ordenanza expedida por la Asamblea departamental. En el año de 1968 se fundó el colegio de Nuestra Señora de El Rosario, mediante ordenanza No. 053 de 1986, en el año de 1976 se construye la vía carreteable Pan de Azúcar – El Vado – El Rosario, y años más tarde se construye la vía El Rosario – Remolino, hacia el año de 1986.

No hay comentarios:

Publicar un comentario